Los lagos sufren consecuencias de los relaves
Rolando Valentín Arias, presidente de la Coordinadora Regional de Comunidades Afectadas por la Minería, afirma que el 80% del lago Chinchaycocha o Junín tiene elevada presencia de fierro, cobre y aluminio. Estos químicos desembocan allí a través del río San Juan.
Carlos Rojas, secretario regional del Consejo Nacional del Ambiente (Conam), señaló que se ha propuesto elaborar el proyecto integral de recuperación y conservación del lago Chinchaycocha, pero que ello requiere la participación de todos.
Por otro lado, la Plenaria de Comunidades de Pasco y Junín acordó rechazar el embalse del lago a través del cierre de la compuerta de la represa Upamayo. Esta acción, que se ha efectuado para que Electro Andes pueda producir energía, ha elevado el nivel del agua e inundado y contaminado cientos de hectáreas de pastizales, lo que ha afectado a la ganadería.
Se teme que existe el propósito de elevar el nivel del agua un metro y medio más, lo cual ocasionará un daño económico muy severo a los agricultores.
El Comercio también comprobó que la laguna Yanamate -la más contaminada de Pasco- está ennegrecida y aceitosa como consecuencia del depósito de aguas ácidas que contienen fierro, arsénico, plomo y zinc. Éstas desembocan de largas tuberías provenientes de los recintos de la empresa minera Volcán.